Titulo: Productos Médicos de uso Hospitalario.
Texto general.
Este texto a sido elaborado por Marisol Garcia Sarubio, profesional del servicio de farmacia Hospital «San Martín» de La PLata, y docente invitada de la Cátedra, y debe servir como una pequeña introduccción a este tema y de ninguna manera es su pretensión dar por agotado el mismo. Por ello, sugerimos, ampliar a traves de lectura de la Bibliografia Complementaria y sumarnos al debate y al intercambio de opiniones realizando el mismo a través de Comentarios.
Contenido: Productos médicos: definiciónes, Requisitos. Clasificación. Ejemplos: implantes ortopédicos, prótesis vasculares,etc, Requisitos médicos. Biomateriales. Biocompatibilidad. Interacciones. Clasificación: metales, aceros, aleaciones, cerámicos, polímeros, termoplásticos, poliésteres, poliamidas, policarbonatos, teflones, termorrigidos y elastómeros, cianoacrilatos, siliconas. Suturas: calibre, clasificación, materiales. No reabsorbibles y reabsorbibles. Suturas absorbibles: naturales, sintéticas. Suturas absorbibles: clase I, clase II, clase III. Agujas quirúrgicas: No cortantes, Cortantes. Tecnovigilancia. Registros. Como notificar. Productos Médicos de un solo uso. Consideraciones sobre el reuso. Base racional para lo NO utilización de un PM de un solo uso. Comité hospitalario de reuso. Reuso y seguridad del paciente.
Presentación en diapositivas. (Descargar la presentación)
Bibliografia Complementaria:
Buenas tardes, el archivo de las diapositivas de la clase no está. ¿Podrían resubirlo por favor? Gracias.
Los «enlaces rotos» son una plaga y nos afecta a nosotros tambien, te invitamos a leer una nota sobre el tema en nuestro BLOG:(URL:http://blogs.unlp.edu.ar/practicafarmaceutica/2019/09/09/el-problema-de-mantener-los-enlaces-vivos/)
Ya hemos resuelto el problema que nos reportaste.
Gracias por tu aviso, nos permite mejorar nuestro servicio.
Saludos