Esta materia pertenece al 2do Año de las carreras Licenciatura y/o Profesorado en Música con orientación en Dirección Orquestal, Dirección Coral y Composición de la Facultad de Artes de la Unlp.
Prof. a cargo: Florencia Bertone
contacto: florenciabertone@yahoo.com.ar
Para descargar el TP 6 hacer click AQUI
Para descargar el TP 5 hacer click AQUI
Para ver las Notas del Parcial 3 con recuperatorio hacer click AQUI
18-11-2020
3er Parcial : Especificaciones
Material Anexo: Autores y versiones 15 TP 6 – Samuel Maykapar – Constantino Gaito – Dimitri Shostakovich
11-11-2020
Material Anexo: Autores y Versiones 14 TP 6 – Hugo Wolf – Alexander Gretchaninof – Wilfred Hiller
4-11-2020
Material Anexo. Autores y Versiones 13 – TP 6 – Domenico Zípoli – Bela Bartók
28-10-2020
Material Anexo: Autores y versiones 12 – TP 5 – Serguei Prokofiev y otros
21-10-2020
Material Anexo: Autores y versiones 11 – TP 5 Alexander Gretchaninof – Alexander Goedike.
IMPORTANTE: el Miércoles 28 cada alumno deberá presentar 1 obra a elección del item 5 del TP 5 y enviar ademas el video correspondiente.
30-9-2020
Parcial 2 Recuperatorio : El recuperatorio del día 7-10 se realizará con las mismas pautas y condiciones estipuladas para el Parcial 2 de fecha 23-9
Evaluacion TP4 (Teóricos) En el siguiente link encontrarán las notas de la evaluación del Tp 4 en teóricos correspondientes al 16-9 y al 30-9 Ver Notas
Material anexo : Autores y Versiones 10 – Vladimir Rebikov Op. 23 En la Bruma. TP.5
16-9-2020
Parcial 2 : ver especificaciones del Parcial 2 del día 23-9
Material Anexo: Autores y Versiones 9 . Les acerco este material para las obras del Tp 4.
09-09-2020
Material anexo: Autores y versiones 8 , corresponde a los autores y obras del Tp4 analizadas en la clase del día de hoy .
26/08/2020
Peer Gynt (Edvard Grieg) Material anexo : Autores y versiones 7 ( incluye obra completa Op.23 – II Mov. Suite N° 1 Op. 46 La Muerte de Aase y IV Mov. Suite 2 Op. 55La Canción de Solvieg.
19-08-2020
Les dejo el material de audición que compartimos en la clase sobre el Intermezzo de Cavalleria Rusticana de Pietro Mascagni en Autores y versiones 6
05/08/2020
En Autores y Versiones 5 van a encontrar el material de audición de la clase del 5/8 .
08/07/2020
Les dejo una nueva entrega de Autores y Versiones 4, correspondiente al Tp 3. Van a encontrar versiones de las obras que trabajamos la clase pasada!
Ya están subidas todas las notas correspondientes al 1er parcial!!
1/07/2020
Hola estudiantes. Les mandé a través de SIU Guaraní el enlace para la clase del día de hoy.
24/06/2020
Especificaciones para el parcial recuperatorio : Parcial 1 1-7-2020
Para escuchar! les dejo una versión de la obra que analizamos en la clase de hoy y las 6 escocesas de las que le hablé!
Escocesa en Sol Mayor (Obra analizada del TP) 6 Escocesas en Mib Mayor WoO 83
Les dejo para los próximos días este texto que es parte de un capitulo del Libro de Cátedra para que lean y vinculen con sus modos de abordaje y lectura de las obras.
Material de Lectura: M. Arturi (2017) Lectura Pianística y Reducción. Fundamentos y Procesos Metodológicos. Capitulo 1 Cómo entender la Cátedra de Lectura Pianística . Fragmento
Hola Estudiantes! Hoy realizaremos un muevo encuentro Zoom a las 19 hs. La invitación ya se las envié a través del siu guaraní.
Ya están las notas del Parcial 1 – Pueden verlas en el link que les deje junto con el TP3
17/06/2020
Para Trabajar el Tp3 les hago una nueva entrega Autores y Versiones 3
10-6-2020
Parcial 1 : Ver las especificaciones del Parcial 1 – 17-6-2020
03/06/2020
Hola Estudiantes! les acerco un nuevo texto para sumar a la reflexión! Les pido que después de leerlo me manden (a mi mail) una reflexión , alguna idea que les haya surgido luego de la lectura . No les pido un resumen. Les pido una idea suya, que puede ser solo una frase o varios párrafos (Fecha de entrega 10 de junio). Recuerden que el próximo miércoles 10 de Junio tendremos un nuevo encuentro zoom para acordar las pautas del parcial del día 17 de Junio. La invitación se las mando a través del siu guaraní.
- Material de Lectura: Textualización
26-5-2020
Tal como les adelanté la semana anterior, mañana a las 19 se realizara el 1er encuentro zoom. Su presencia en la misma acreditara su asistencia al espacio de los teóricos. Los invito a acompañarme para seguir pensando juntos acerca la interpretación lectora en el piano!
Florencia Bertone le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: Reunión Zoom de Florencia BertoneHora: 27 may 2020 07:00 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoomhttps://us04web.zoom.us/j/71049754273?pwd=MWF3OEovWlZpQzdVMWxDS05Pa0ZMUT09
ID de reunión: 710 4975 4273 Contraseña: 6Rwc4R
https://us04web.zoom.us/j/71049754273?pwd=MWF3OEovWlZpQzdVMWxDS05Pa0ZMUT09
ID de reunión: 710 4975 4273 Contraseña: 6Rwc4R
20/05/2020
Trabajo Práctico N° 2 – Material anexo: Autores y Versiones 2
Para seguir trabajando el TP2 les comparto un nuevo material sobre los autores y obras del Tp
MUY IMPORTANTE:
Para el próximo 27-5 en el horario del teórico (19.hs) programaré una reunión con todos ustedes a través de la plataforma zoom, cuyo link de entrada estará disponible en el blog de la cátedra y se les enviara también a través del siu guaraní. Los espero!
13/05/2020
Trabajo Práctico N° 2 – Material anexo: Autores y versiones
Para acompañar su elección de obras y contribuir a su interpretación, les comparto estas mini biografías de algunos autores que están presentes en este y en próximos prácticos junto a audios de las obras del TP.
06-05-2020
Trabajo Práctico N°2: Material de Lectura – Construcción del discurso formal
27/04/2020
Nueva tarea del Teórico del TP 1: Enviar los trabajos a florenciabertone@yahoo.com.ar haste el miércoles 6 de Mayo.
Leer los textos sobre Continuidad discursiva.
Elaborar una breve reflexión sobre el texto del Profesor Dicundo.
- Material de Lectura: Continuidad Discursiva
- Material de Lectura: Lectura Pianística y Reducción. Fundamentos y procesos metodológicos. Capítulo 9.Autor Prof. Carlos Dicundo
08/04/2020
La CLASE TEÓRICA es un espacio de intercambio de ideas, diálogo, reflexión y debate. Escuchamos música, opinamos, experimentamos, leemos. Todo alrededor de tocar el piano. Estos encuentros a distancia no reemplazan (ni pretenden hacerlo) a la presencialidad, pero, tratando de acercarles los tópicos de discusión que habitualmente tratamos, en cada Trabajo Práctico les iré proponiendo lecturas que los invite a la reflexión en algunos aspectos que nosotros consideramos críticos, y que definen los posicionamientos teóricos y metodólogicos de nuestra cátedra.
Para este Primer TP 1, les propuse la lectura del Cap.6 del libro Lectura Pianística y Reducción. Como TAREA les pido que relean las primeras páginas (Introducción – Marco teórico – Marco conceptual) y escriban una breve reflexión sobre las temáticas tratadas (entre 100 y 500 palabras). La fecha de entrega es el miércoles 15 y deberán enviarlo a mi mail.
La presentación en término de este trabajo acreditará su condición de alumno cursante de los Teóricos.
25/03/2020
- Material de Lectura : Acerca de la Cátedra de Lectura Pianística
- Material de Lectura : Lectura Pianística y Reducción. Fundamentos y Procesos metodológicos . Capítulo 6
- Material anexo : Videos TP1