Es una carrera del campo de las ciencias sociales que forma profesionales con conocimientos teóricos y prácticos para elaborar propuestas de intervención ante situaciones vinculadas a la vulneración de derechos de lxs sujetxs. El Trabajo Social desarrolla su acción en el marco del diseño, implementación o evaluación de políticas públicas, en una diversidad de áreas vinculadas a salud, educación, justicia, género, niñeces, vivienda, trabajo, economía social, ruralidades, entre otras.
Duración estimada: al menos 5 años.
Cantidad de materias: 30 materias y 1 tramo optativo de 120 hs (incluye un idioma). Contempla Prácticas de formación profesional.
Plan de Estudios de la Licenciatura en Trabajo Social
Tipo y modalidades de cursada: todas las materias son presenciales (11 materias anuales, 19 cuatrimestrales). Se realizan prácticas de formación profesional desde el primer año.
Requisitos para el ingreso: los requisitos exigidos por UNLP para todas sus carreras (tener 18 años, secundario completo y calendario de vacunas).
¿Dónde ejerce su profesión un/a trabajador/a social?
Las/los trabajadoras/es sociales se insertan laboralmente en equipos interdisciplinarios de instituciones de salud, vivienda, trabajo, educativas, dependencias judiciales, de asistencia social, en organizaciones comunitarias, entre otras. Su labor es amplia y variada, destacándose en todas aquellas actividades relacionadas con la ejecución, diseño, planificación y evaluación políticas públicas así como en tareas de investigación y/o docencia.